Artistas y gobierno unen esfuerzos para impulsar el teatro y la danza en Puerto Vallarta

Descripción de la publicación.

CULTUREACTUALIDAD

3/26/20253 min read

- Presenta el colectivo Creadores Escénicos de Puerto Vallarta su programa de actividades celebrar el Día Mundial del Teatro en Plataforma 322

En las instalaciones de Plataforma 322, el colectivo Creadores Escénicos de Puerto Vallarta presentó ante los medios de comunicación el programa con el cual conmemorará el Día Mundial del Teatro en esta demarcación, celebración instaurada por la UNESCO en 1961, a través de su Instituto Internacional de Teatro.

En este marco, los integrantes de este grupo dejaron en claro que conforman un gremio de artistas escénicos que buscan mejorar y dignificar las condiciones del arte Teatral y dancístico en Puerto Vallarta, cuya misión es incidir en las políticas culturales, mejorar las condiciones de promoción, difusión y creación de las artes escénicas de nuestra ciudad; y coadyuvar a que se garantice el derecho a la cultura de la comunidad.

Ante la presencia de la Regidora Laurel Carrillo, presidenta de la Comisión de Cultura del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, así como el Lic. Miguel Meza, subdirector de Turismo, abordaron la problemática que enfrenta este sector y expusieron la necesidad de elevar tanto la calidad de sus trabajos, como las condiciones laborales para que quienes se dediquen a esta actividad dignifiquen su trabajo y consolide este quehacer artístico como un atractivo turístico.

En su oportunidad, la Regidora Laurel Carrillo señaló la falta de difusión de este tipo de eventos y destacó el gran interés del alcalde, Luis Munguía, para respaldar la actividad cultural, estimular a los artistas locales para el desarrollo de su labor y llevar sus propuestas a las distintas colonias, tras lo cual ponderó llevar a cabo una reunión entre las diferentes disciplinas de creación artística, la autoridad de Cultura local, la Dirección de Turismo y el propio munícipe, con la finalidad de escuchar necesidades y encontrar soluciones en conjunto.

El colectivo está conformado por los grupos teatrales Águila o Sol, Cornisa 22, Eureka Arte y Producción, Grupo de Teatro Dionisio, La Garra de Panchamama, Plataforma 322, Somos Teatro y Teatro Renacimiento, además de que hay muchas otras agrupaciones y artistas independientes que, aunque de una forma menos activa, también comulgan con la ideología y las metas de los Creadores Escénicos de Puerto Vallarta.

ACTIVIDADES PARA FESTEJAR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

El programa está compuesto por los espectáculos que se describen a continuación, que tendrán verificativo en las instalaciones de Plataforma 322, local ubicado en la calle de Alondra # 103 en la colonia Los Sauces. La localidad general tendrá un costo de $100 para la totalidad de las actividades (con excepción de la obra “Que chingue a su madre el mínimo” es la única que tiene un aforo limitado únicamente a 50 lugares)

Teatro en versiones

Sinopsis: Una forma novedosa de ver y hacer teatro en formato breve, en la cual se contará una historia con cuatro versiones distintas, en la misma tarde, con distintas compañías, que compartirán el mismo lugar y podrán apreciarse con un solo boleto. Grupos participantes: Águila o Sol, La Garra de Pachamama, Somos Teatro y Teatro Renacimiento. Dirección: Soledad García, Alejandra Pastrana, Ivette Monterrosas y Celeste Innocenti. Dramaturgia colectiva. Público al que va dirigido: Toda la familia. Viernes 28 de marzo. 8:00 pm.

Chingue a su madre el mínimo

Sinopsis: Un crimen inesperado obliga a Martha y Natalia a planear la coartada perfecta para evitar la cárcel, pero en medio de su escandalosa conversación en un café de la ciudad, no se percatan que han captado de atención de dos simples trabajadores, quienes entre confusiones y mentiras, comienzan a conspirar para aprovechar la oportunidad de hacerse millonarios. Todos creen tener el mejor plan para salirse con la suya, pero al final la traición y la codicia los convierten en sospechosos, fugitivos y torpes delincuentes. Compañía: Cornisa 22 Dirección: Rolando Bárcenas Manzo. Dramaturgia: Teófilo Gutiérrez. Reparto: Emelia Merino, Carmina López, Luis Enrique Sánchez, Javier Pérez y Kenya Curiel. Público al que va dirigido: Adolescentes y adultos. Sábado 29 de marzo. 7:00 pm

Que no se culpe a nadie de mi muerte

Sinopsis: Una suicida en potencia que voltea a su pasado, poblado de recuerdos, que establece su presente; los motivos para atentar contra su existencia habitan en ese pasado que ahora indaga. Una actriz, cinco personajes y una llamada que cambiará por completo el rumbo de su destino... salvar su vida depende del timbre de ese aparato. Producción: Eureka Arte y Producción. Dirección: Alberto Sosa.

Dramaturgia: Humberto Robles.

Actuado por: Adriana Millán.

Público al que va dirigido: Adultos.

Espacio: Plataforma 322. 29 de marzo. 8:00 pm