Colores que no se olvidan: Manuel Lepe sigue pintando el alma de Vallarta
Descripción de la publicación.
ACTUALIDADCULTUREPERSONAJES


Puerto Vallarta se tiñó de memoria y emoción el pasado 9 de septiembre para recordar al pintor Manuel Lepe, a 41 años de su partida. Con la inauguración de la Ruta Manuel Lepe, familiares, autoridades y comunidad rindieron homenaje al artista que transformó el paisaje del puerto en un universo de inocencia, color y alegría.




El recorrido comenzó en el mural “La Ronda”, en la plaza principal, y continuó por distintos puntos donde su arte sigue vivo, como las letras del Malecón y el mural de la presidencia. A pesar del clima, el homenaje se mantuvo cálido y emotivo.




“Después de 41 años, mi papá sigue siendo ese gran artista y, sobre todo, el orgullo de muchos vallartenses”, expresó con emoción Marcela Lepe, hija del pintor, impulsora incansable de este proyecto que hoy se convierte en realidad.
La ceremonia también marcó un momento especial para los Chavorrucos de Vallarta, tu comunidad, quienes fueron elegidos como padrinos de la ruta. Fundado por la misma Marcela Lepe en 2021, este grupo no solo ha reunido a miles de personas que comparten memorias del "Vallarta viejo", sino que también ha tejido redes de apoyo emocional, psicológico y legal a través de proyectos como S.A.C.E., enfocados en el bienestar integral de sus miembros.


En representación del alcalde, la regidora Laurel Carrillo Ventura reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura local, reconociendo que los artistas no son solo creadores, sino guardianes de la historia y constructores de identidad.
Con la inauguración de esta ruta, Puerto Vallarta no solo rinde homenaje a uno de sus más grandes artistas; se rinde homenaje a sí mismo. A su historia, a su gente, a su color.
Hoy, 41 años después, los techos rojos, los barcos de papel y los cielos llenos de estrellas continúan flotando en la memoria colectiva. Porque quien pinta con el alma, jamás muere.