Playas de Puerto Vallarta se alistan para brillar con Blue Flag

Descripción de la publicación.

ACTUALIDADLUGARES EMBLEMÁTICOS

Brenda Montiel

4/12/20252 min read

Puerto Vallarta quiere brillar aún más en el mapa turístico internacional, y esta vez no solo por sus atardeceres espectaculares, sino por el compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la belleza natural. ¿La meta? Lograr que 12 de sus playas reciban la codiciada certificación internacional Blue Flag.

En un evento cargado de energía y propósito, la titular de la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, encabezó la firma del compromiso para alcanzar esta importante distinción, acompañada por los alcaldes de los municipios costeros: Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, La Huerta y Cihuatlán.

El alcalde Luis Munguía participó en la firma del convenio y expresó su entusiasmo por este proyecto, destacando el impacto positivo que tendrá en el turismo del estado. Asimismo, subrayó el compromiso continuo de Puerto Vallarta con la conservación y limpieza de sus playas, recordando que recientemente Playa de Oro fue certificada como una playa limpia y segura.

¿Qué es Blue Flag?

La Bandera Azul es un reconocimiento global que se otorga a playas, marinas y embarcaciones que cumplen con estrictos estándares de calidad ambiental, seguridad, servicios, educación ambiental y gestión sustentable. En pocas palabras: son playas top, que cuidan tanto a sus visitantes como al planeta.

Las playas que buscan ondear la Blue Flag 🌊

Después de un diagnóstico realizado en febrero de 2024, estas son las 12 playas que Puerto Vallarta propone para obtener la certificación:

  • Garza Blanca

  • Palmares

  • El Nogalito (Punta Negra)

  • Conchas Chinas I y II

  • Playa de Oro

  • Sheraton

  • Marriott

  • Regina

  • Camarones

Y eso no es todo: las hermosas playas de Mismaloya y Amapas también están en proceso, aunque ellas competirán por otro galardón: la Bandera Blanca, enfocada en playas limpias y seguras.

Costalegre también quiere ondear su bandera

No solo Vallarta está en esta misión. La región de Costalegre también se une al reto con playas que son verdaderas joyas escondidas, como:

  • Tenacatita

  • Pérula

  • La Manzanilla

  • Salamandra

  • Cuastecomate

  • Barra de Navidad

  • Quimixto

  • Yelapa

  • Las Ánimas

El Director de Operaciones de FEE México, Diego Díaz Hernández, enfatizó que este convenio no solo es un paso hacia la excelencia turística, sino un compromiso con la conservación ambiental y la conciencia ecológica. Las playas deben cumplir con 33 criterios que van desde la gestión del agua hasta la seguridad y la educación ambiental.

"Este es un llamado a cuidar lo que más amamos: nuestras playas, nuestros ecosistemas y nuestro futuro", señaló.

Con este movimiento, Jalisco reafirma su liderazgo en turismo responsable, apostando por experiencias que enamoran a los visitantes y respetan el entorno natural. Y tú, ¿ya conoces alguna de estas playas?