¿Se te antoja una raicilla? ¡No te puedes perder la 8ª edición de DamaJuana!

Descripción de la publicación.

CÓCTELES Y BEBIDASACTUALIDADCULTURESABORES LOCALESAVENTURAS Y ACTIVIDADES

Brenda Montiel

3/6/20252 min read

¡Agárrate que esto se pone bueno!

El 15 y 16 de marzo, Puerto Vallarta se llena de sabor, tradición y, por supuesto, ¡raicilla! Si aún no has probado este destilado de agave que ha conquistado corazones (y paladares) en todo el mundo, este es el momento perfecto para hacerlo. Y si ya eres fan, ¡te espera una fiesta completa!

DamaJuana 2025: Un festival que celebra lo nuestro

La Explanada del Centro Cultural Cuale será el epicentro de este evento único, que promete dos días llenos de magia, tradición y mucha raicilla. Desde las 12:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., podrás sumergirte en el alma de este licor emblemático, disfrutando de un montón de actividades que te harán sentirte como un verdadero conocedor.

¿Qué podrás hacer en DamaJuana? Aquí va una pequeña lista de tentaciones:

Expo-venta de 18 marcas de raicilla: ¡Más opciones que nunca! Encuentra tu favorita o atrévete a probar algo nuevo.

Demostraciones en vivo del proceso de destilación: Para que sepas cómo se hace la magia, desde el agave hasta la botella.

Charlas con maestros raicilleros: Aprende de los expertos, esos que llevan generaciones cuidando el arte de hacer raicilla.

Música en vivo y bailes folclóricos: Porque no hay fiesta sin música y danza.

Kit Damajuana exclusivo: Un souvenir perfecto para llevarte un pedazo de este festival a casa.

¿Sabías que la raicilla tiene denominación de origen?

¡Así es! Se produce en 16 municipios de Jalisco: Atengo, Chiquilistlán, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende; y en Bahía de Banderas, Nayarit.

En definitiva es una garantía de que estás probando un producto auténtico, hecho con las mejores prácticas y con todo el cariño de nuestros productores locales.

¿Por qué es tan importante DamaJuana?

La directora del Instituto Vallartense de Cultura, Lupita Basulto, lo deja claro: este festival no solo es para disfrutar, sino también para apoyar a los productores locales que se esfuerzan por preservar esta tradición. Además, rinde homenaje a los maestros raicilleros, quienes han sido los guardianes de esta bebida ancestral.

Un brindis por nuestras raíces

La regidora Laurel Carrillo, en representación del presidente municipal Luis Munguía, dijo que eventos como este son claves para renovar y darle vida a nuestra ciudad. Y es que la raicilla no solo es parte de nuestra historia, ¡también está conquistando mercados internacionales!

Así que, si te encanta descubrir lo local, disfrutar de buenas bebidas y sumergirte en una tradición que cada vez crece más, no puedes faltar. ¡Nos vemos en DamaJuana 2025, donde la raicilla y la diversión están aseguradas!